miércoles, 5 de agosto de 2009
Prensa Asociada/ Primera Hora
Buenos Aires.- Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron hoy, miércoles, que 337 personas han muerto hasta ahora a causa de la gripe porcina, más del doble del último reporte oficial.
"Al día de hoy, el número de fallecidos que presentan estudio de PCR positivo para nueva influenza A(H1N1) alcanza a 337. No se encuentra diferencias según sexo. El grupo de edad más afectado son los adultos de 50 a 59 años de edad", dijo el ministerio de Salud en un comunicado.
En el anterior parte oficial del 14 de julio la cifra de víctimas ascendía a 137.
Las autoridades indicaron que hay otras "402 (muertes que) se encuentran en estudio de laboratorio".
Argentina es así el segundo país con mayor cantidad de muertes por esta enfermedad luego de Estados Unidos.
Ecuador suma 19 muertes
Mientras, el ministerio de Salud de Ecuador reportó hoy una nueva muerte a causa de la gripe porcina, con lo que ascendió a 19 el total de víctimas.
El ministerio informó a través de un comunicado que el número de casos confirmados del virus de la influenza A H1N1 subió a 666 desde que se confirmó el primer caso en el país el 15 de mayo.
12 decesos en Bolivia
La Paz.- Una residente médica falleció en La Paz por complicaciones derivadas de la gripe porcina con lo que el número de decesos por la enfermedad subió a 12 en el país, informaron autoridades sanitarias.
Es "el primer personal de salud que fallece" tras contraer la influenza, dijo hoy el Ministro de Salud, Ramiro Tapia.
La mujer trabajaba en un centro de salud de la ciudad andina de Oruro a 190 kilómetros al sur de La Paz donde al parecer se contagió. Su cuadro clínico se complicó con una infección pulmonar, indicaron autoridades sanitarias.
Costa Rica con 25 muertos
San José.- Tres mujeres, entre los 28 y 31 años de edad, pasaron a engrosar la lista de fallecidos en Costa Rica por la gripe porcina, que suma en total 25 decesos desde el inicio de la pandemia en mayo, informó el ministerio de Salud.
Una de las pacientes fallecidas era oriunda de la zona caribeña, tenía 31 años y nació con síndrome de Down. Las otras dos mujeres, de 28 y 29 años, vivían en la capital.
Las autoridades analizan las causas de otras tres muertes.
El ministerio de Salud indicó en un comunicado que la tasa de mortalidad en el país se mantiene en un 0.5 decesos por cada 100,000 habitantes, en tanto de los 715 infectados hasta el momento, los fallecimientos corresponden al 3.5% de los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario