Conoce qué medidas simples tomar para evitar contraer la mortal enfermedad.
Por ELNUEVODIA.COM
El pasado miércoles durante la conferencia de prensa para informar sobre la confirmación de dos muertes en la Isla a causa de la influenza A H1N1 y el estudio de varias decenas de casos sospechosos, el gobernador Luis Fortuño propuso a todo el mundo crear un 'Survival kit' que consta de:
• No dar la mano (ni besar) al saludar.
• Utilizar sólo pañuelos desechables ya que el virus puede sobrevivir en la tela 15 minutos, durante los cuales puede pasar a otras superficies también y seguir reproduciéndose.
• Saber dónde y cuándo desinfectarse y/o lavarse las manos. Por ejemplo, luego de dar la mano a alguien.
• Saber dónde y cuando usar la mascarilla, particularmente si se está en los grupos de alto riesgo.
• Mantenerse a una distancia de seis pies o más de otras personas.
El doctor Johny Rullán, epidemiólogo del Estado, enumeró los grupos de riesgo:
• Embarazadas
• Menores de 5 años
• Menores de 19 años que tomen aspirina por enfermedades cardiacas o reumatológicas.
• Personas mayores de 65 años
• Personas que vivan en 'nursing homes'
• Pacientes de enfermedades crónicas como diabetes, asma, cáncer o VIH, entre otras.
• Personas extremadamente obesas
• Jóvenes sin síntomas aparentes que de repente desarrollaban un cuadro respiratorio agudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario