martes, 11 de agosto de 2009

Se dispara el dengue en el oeste

Por AP / El Vocero
11 de agosto de 2009 11:00 am

MAYAGUEZ- En momentos en que el Departamento de Salud informa que el número de casos de gripe porcina son menos, el dengue comienza a hacer estragos en la región de Mayagüez en donde se han reportado 46 casos sospechosos. El año pasado, para esta fecha, habían reportados sólo cinco casos en la región.
La doctora Patricia Cano, directora del Programa de Prevención y Control de Dengue del Departamento de Salud, dijo a Prensa Asociada que en lo que va de año Mayagüez reportó 20 casos sospechosos y Añasco 13 “lo que coloca (al oeste) como la región con mayor número de personas que se sospecha tienen dengue seguida de la región de Caguas, donde los laboratorios, médicos y hospitales han reportado 25 casos al finalizar la semana 31 del año”.
“Personal del Programa de Salud Ambiental ya han iniciado una ofensiva contra el mosquito que trasmite el dengue en aquellos sectores donde, de acuerdo a las pruebas entregadas para análisis de casos sospechosos, sigue en aumento”, dijo la doctora Cano.
Explicó que los casos se han identificado mediante pruebas de sangre.
Por su parte, Edyin Rodríguez, director regional de Salud Ambiental para los pueblos de Mayagüez, Lajas, San Germán, Sabana Grande, Maricao, Las Marías, Añasco, Rincón, Hormigueros y Cabo Rojo, explicó que ya iniciaron un plan, en coordinación con los alcaldes, para “fumigar en aquellos sectores que se pueden identificar, a base de las pruebas de casos sospechosos, donde reside el mayor número de personas con esa condición”.
Cano dijo que en el pasado fin de semana se asperjaron sectores de Añasco y Mayagüez.
“Entramos en la semana número 32 del año y queremos evitar que aumenten estos casos pero no podemos hacerlo todo”, dijo la doctora Cano. “Necesitamos la cooperación del pueblo y de los alcaldes”.
Al iniciarse el curso escolar, personal de Salud Ambiental asperjó también cerca de las escuelas de la región.
La doctora Cano indicó que una persona “murió de dengue hemorrágico” pero no identificó la región donde residía ésta.
De acuerdo a las estadísticas del Departamento de Salud la zona metropolitana -que incluye San Juan, Guaynabo y Río Piedras- tenía reportados 18 casos sospechosos, Bayamón 15, Ponce y Arecibo 11, la región de Arecibo 10 y la de Fajardo 6.

No hay comentarios:

Publicar un comentario