martes, 15 de septiembre de 2009

Negativo para el turismo la videolotería

Por Carmen Arroyo Colón
EL VOCERO
15 de septiembre de 2009 04:00 am

Un estudio encomendado por la Compañía de Turismo en mayo de este año avala la posición de los hoteleros en cuanto a que el establecimiento de la videolotería tendría efectos negativos en la industria turística de Puerto Rico. Esto en contra de la posición del Departamento de Hacienda que apuesta a los juegos electrónicos para traer dinero al fisco.

Un grupo de trabajo de La Fortaleza, de Hacienda y Turismo encargaría un informe al Banco Gubernamental de Fomento sobre la viabilidad de la videolotería, aseguró una fuente de la Mansión Ejecutiva. Pero el director ejecutivo de Turismo, Jaime López, se adelantó a hacer el suyo propio que es cónsono con los argumentos de los hoteleros. EL VOCERO obtuvo copia de ese estudio hecho en mayo de este año.

Este estudio, según la fuente, costó sobre 80,000 dólares y no es concluyente porque sólo se fundamenta en posibilidades y no plantea datos determinantes sobre los efectos de la videolotería en el turismo del país.

“Es una herramienta interna de trabajo”, dijo el titular de Turismo sobre el estudio. Añadió que es una actualización de otro estudio del 2007.

Dijo que se están evaluando diversas alternativas, pero que no se va a aprobar nada que afecte a los hoteles y casinos.

Sostuvo que el gobernador Luis Fortuño fue director de Turismo por lo que entiende la relación casino-hotel y eso “le debe dar una tranquilidad a la Asociación de Hoteles de que cualquier medida va a tener en consideración el desarrollo turístico”.

“La instalación de terminales de videolotería fuera de los casinos o la tolerancia a las tragamonedas ilegales, ambos dañarían la industria de casinos, lo cual es contrario a la política pública del gobierno en turismo”, reza el informe realizado por la compañía Spectrum Gaming Group.

Asimismo sostiene que los fondos que le asignan a la Universidad de Puerto Rico, el Fondo General y la Compañía de Turismo por concepto de los casinos mermarían.

Por su parte, el Departamento de Hacienda entiende que los juegos electrónicos atraerán sobre $400 millones al fisco. Por lo que el secretario Juan Carlos Puig pretende establecer la videolotería por la vía administrativa. Sólo espera por una opinión del Departamento de Justicia, encomendada por el Gobernador Luis Fortuño, para darle paso a la forma de un acuerdo con tres compañías.

Pero el informe de Turismo sostiene que se perderán entre 420 a 914 empleos relacionados a los casinos, y que los ingresos de los casinos bajarían en $68.4 y $148.8 millones anuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario