jueves, 22 de octubre de 2009

Alianza cooperativa en toda la Isla

Por Carlos Antonio Otero
EL VOCERO
22 de octubre de 2009 04:00 am

Los socios de unas 13 cooperativas locales tendrán a partir de hoy sobre 6,000 opciones para realizar algunas de sus transacciones más frecuentes en Estados Unidos o sus territorios, y en Puerto Rico, con la creación de la alianza Circuito Cooperativo.

Catherine de la Cruz, presidenta de la alianza, dijo que la entidad cooperativa está asociada a la organización con sede Estados Unidos, Financial Service Credit Corporation (FSCC), que promueve este tipo de acuerdo “y le da más acceso a nuestros socios de hacer sus transacciones desde diferentes lugares”.

De la Cruz, quien también es presidenta ejecutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Saulo D. Rodríguez de Gurabo, dijo que la alianza servirá de modelo para implantar acuerdos similares bajo la sombrilla de la FSCC en otros países de habla hispana. “Somos los primeros en organizarnos de este modo en Latinoamérica y hemos podido negociar acuerdos como grupo. En la FSCC están entusiasmados porque podemos ser un ejemplo”, indicó.

En total, la alianza la integran 13 cooperativas que agrupan 36 de sus sucursales en toda la Isla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Arecibo (COOPACA) es la que más sucursales tiene del grupo, con 15 establecimientos.

Los socios pueden realizar diferentes gestiones en cualquiera de esas sucursales y en las 6,100 instituciones financieras de tipo cooperativo que igualmente pertenecen a la FSCC en Estados Unidos.

A nivel local, el Circuito representa el 22% del total de activos de las cooperativas financieras en la Isla, con un total de activos agregados de $1,626 millones, y el 23% de los socios del total de cooperativas.

Según De la Cruz, han invertido $745,000 en la adquisición de programas en tecnología para lograr la comunicación y el intercambio de información entre cooperativas, en iniciativas de mercadeo y costos de incorporación.

Circuito Cooperativo permite que los socios de una cooperativa puedan realizar depósitos y retiros de sus cuentas hasta $2,900 en cualquiera de las entidades participantes. Además, pueden efectuar otros pagos de servicios básicos como agua y energía eléctrica.

Se informó que las transacciones como pagos de préstamos no deben mostrar más de 60 días en atrasos para poder realizarlas fuera de las cooperativas que originaron los mismos.

“Para enero del próximo año otras cinco cooperativas podrían entrar al proyecto. De ahora en adelante todas las que deseen integrarse pueden hacerlo a través del Circuito y no tienen que ir a la FSCC como antes”, explicó De la Cruz.

Como parte del compromiso ético, ninguno de los asociados puede hacerle ofertas de servicios a los clientes de otras cooperativas cuando realicen sus transacciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario