miércoles, 18 de noviembre de 2009

Los lugares más exclusivos del mundo para visitar

Por Becky Chung - Forbes / EL VOCERO
13 de noviembre de 2009 08:00 pm

Si para sus próximas vacaciones tuviera que escoger entre unos días de relax en la playa, como siempre, o unos días construyendo un refugio para elefantes en Tailandia, ¿cuál elegiría?

Si los paquidermos le resultan más atractivos que beberse un Mai Tai en un paraíso tailandés, debe saber que no es el único. Emoción, originalidad y un toque de extravagancia son elementos que los viajeros buscan cada vez más a menudo en sus vacaciones.

Algunas agencias de viaje se dedican incluso a comercializar específicamente destinos extraños, una inmersión cultural total y experiencias únicas en sus paquetes de viajes. Un estudio trimestral llamado TravelHorizons y realizado por el grupo de investigación de mercados YPartnership, afirma que aunque la gente todavía se tiene que apretar el cinturón, dos de cada tres estadounidenses afirmaron que pensaban hacer un viaje de ocio entre agosto de 2009 y enero de 2010. El turismo de aventura puede proporcionar la experiencia memorable que buscan estos viajeros.

Según explica Giampiero Ambrosi, director general de Virtual Tourist, una red social donde turistas, locales y aficionados a los viajes pueden compartir experiencias: "Hoy, llegar a un destino a sentarse sobre la playa está siendo sustituido por salir, hacer cosas y practicar actividades".

Ambrosi se define como un viajero aventurero: hace poco, ha participado en una durísima carrera en rickshaw, en la que recorrió mil seiscientos kilómetros a través de la India con el fin de concienciar al público sobre la seguridad viaria y recaudar fondos para construir escuelas locales. Según él, es "una experiencia que nunca olvidaré".

El consejo de los expertos
Para crear una lista de algunos de los lugares más exclusivos del mundo, hemos hablado con varios expertos en viajes y les hemos pedido que nos recomienden destinos basándose en sus propios viajes. Los expertos consultados, junto al propio Ambrosi, son: Pamela Bryan, cofundadora de Off the Beaten Path, una agencia de viajes con sede en Bozeman (Montana); Bruce Poon Tip, director general y fundador de Gap Adventures, agencia de viajes con sede en Toronto; y William Altaffer, fundador y propietario de Expedition Photo Travel, en San Diego.

Unas vacaciones realmente exclusivas de la que están hablando los viajeros en Virtual Tourist: visitas guiadas por la planta nuclear de Chernóbil (Ucrania), cuyo reactor sufrió una desastrosa, y desgraciadamente famosa, explosión en 1986. Los guías aseguran que una exposición a corto plazo a ese aire no es dañina, pero existen procedimientos muy estrictos para visitarla. Por 170 dólares americanos, los visitantes reciben una lección de historia y ecología combinada.

Quizás sea algo excesivo, pero existen otras muchas opciones pacíficas, tranquilas y naturales, donde los acontecimientos de la vida moderna son casi inexistentes. "Los medios de comunicación sociales, Facebook, los móviles... estamos conectados continuamente. La gente quiere escapar a lugares remotos", afirma Bruce Poon Tip, director general y fundador de Gap Adventures, una agencia de viajes con sede en Toronto. Afirma que la Antártida y las Islas Galápagos son dos de los destinos exóticos que están ganando adeptos en Gap Adventures.

Viajes a lo grande con un mínimo impacto
En este sentido, hay que señalar que el turismo sostenible y ecológico también está ganando popularidad e influye cada vez más en la elección de los destinos de los viajeros. Un estudio realizado por la U.S. Travel Association e Ypartnership en julio de 2009 muestra un incremento del 9% con respecto a 2007 en lo que se refiere al conocimiento de los "viajes verdes". Seis de cada diez personas que participaron en el mismo estudio afirmaron que creían que los programas medioambientales en los servicios de viajes pueden tener efectos positivos en el medioambiente.

La idea que subyace en este tipo de excursión es minimizar los efectos perniciosos para el medioambiente y asegurándose de que el dinero que los turistas se gastan en un país se queda en él. Así, los turistas se quedan en alojamientos locales y participan en el comercio justo, comprando los productos directamente a los fabricantes.

Off the Beaten Path, una agencia de viajes con sede en Montana, ofrece una excursión que respalda una tribu de nativos americanos de las montañas Rocosas del norte. El servicio contrata guías locales, y los visitantes pueden acudir a una reunión (powwow) con un anfitrión de la tribu, cenar en un campamento de tipis y asistir a reuniones de los miembros de las tribus locales.

Aunque ninguno de estos destinos suena demasiado extraño ni particularmente interesante, William Altaffer (quien, en su calidad de fundador de Expedition Photo Travel, un planificador de viajes de California, ha visitado todos los países del mundo, 300 grupos de islas y colonias y territorios disputados) tiene una única sugerencia para elegir un destino fuera de los caminos habituales. "Recomiendo consultar la lista de los lugares más peligrosos del mundo del Departamento de Estado [de Estados Unidos]."

Altaffer recuerda las dos cuevas ornamentadas del tesoro de Kim Jong Il y Kim Il Sung de Corea del Norte, repletas de regalos de diplomáticos y otros líderes del mundo. En una de las salas había un vagón de tren completo, regalo de Stalin.

Sin embargo, visitar Corea del Norte no es para los que padecen del corazón: llegar allí ya es bastante complicado, pero además, una vez dentro, los visitantes solo pueden realizar viajes estrictamente controlados y aprobados por el gobierno. Después de visitar Corea del Norte cuatro veces, Altaffer afirma que Pyongyang es el lugar más extraño que haya visitado nunca: "Es como Marte, pero con gente".

No hay comentarios:

Publicar un comentario