martes, 26 de enero de 2010

Se reinventa el Parador Villas de Sotomayor

Por Ileanexis Vera Rosado
EL VOCERO
25 de enero de 2010 04:00 am

Ante la seria crisis económica que atraviesa el país, todos los sectores económicos han tenido que reinventarse y los paradores no han sido la excepción, como ha sido el caso del Parador Villas de Sotomayor, quien además de diversificar sus ofrecimientos, también han optado por sacar gran aparte de sus amenidades y llevarlas al comercio, la industria o el hogar que lo solicite.

Jesús Ramos, propietario del Parador explicó a EL VOCERO que en un esfuerzo por mantener su operación, se ha dado a la tarea de ampliar y diversificar su ofrecimiento, de manera que más allá de un alojamiento, ahora le ofrece a sus clientes toda una experiencia que va desde una noche romántica de bohemia a la luz de la luna y las estrellas hasta una experiencia deportiva más agresiva.

Dentro de sus ofrecimientos, cuenta con excursiones a caballo, Kayaks, Rapelin y exploración de cuevas, entre otras actividades al aire libre. A ello se suman varias actividades que tienen en agenda entre las que figuran: del 12 al 15 de febrero, el fin de semana de San Valentín, donde ofrecerá una estadía de 4 días y 3 noches a $538.50 (pareja) incluyéndoles desayunos, almuerzos y cenas, además de pétalos de rosa, fresas con chocolate y botella de vino. Ese viernes contarán con karaoke, el sábado- violines y el domingo música de trío.

El 20 de febrero ofrecerán noche de bohemia de 8:00 p.m. a 10:00pm, además de estadía de 3 días y 2 noches a $359 por pareja, incluyendo desayunos, almuerzos y cenas.

Para el fin de semana del 26 al 28 de febrero, celebrarán el 2do Festival del Frío, ya que la temperatura baja a menos de 47 grados. El mismo contará con bohemia, música, artesanías y concurso de trovadores.

Asimismo, todos los últimos viernes de cada mes, de 11:00 a.m. en adelante tendrán actividad de motoras, donde exhibirá motoras y ofrecerán música en vivo, además del tradicional “happy hour “ y un buffet a $7.

Para antes del verano, celebrarán actividades de rodeo y ampliarán su granja, donde en la actualidad cuenta con conejos, gallinas, huevos del país, guinea y hasta una vaca. Igualmente, han desarrollado una charca de peces y camarones, los cuales a corto plazo se convertirán en un área donde los clientes seleccionarán lo que desean comer. Muchos de los ingredientes de la comida como el cilantrillo, el recao, pimientos, tomates y calabazas se cultivan en un huerto orgánico que tienen allí mismo.

Por otra parte, Ramos explicó que se han dado a la tarea de llevar las actividades a domicilio. En el Parador, ofrecen la preparación de toda la actividad, donde ofrecen carpas, mesas, sillas, mantelería, asador, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entretenimiento y un amplio menú, los cuales llevan a cualquier parte de la Isla y a cualquier hora.

“Lo que estamos haciendo es continuar ofreciendo el servicio, a menor costo pero con igual calidad y una mayor comodidad. El que selecciona es el cliente y nosotros cumplimos a cabalidad con el pedido. Con ello hemos podido suplir las necesidades de nuestros clientes en base al presupuesto que tengan disponible,” sostuvo el también conocido como “Jun”.

Para ahorrar energía la hospedería utiliza bombillas fluorescentes y electrodomésticos de bajo consumo energético y válvulas de control de flujo en fregaderos y equipos sanitarios. Cuenta con una estricta política de reciclaje y más del 75% de sus productos de limpieza son compatibles con el ambiente, además de utilizar la vegetación regional. Además, con el excremento de caballos preparan la composta para el abono de sus plantas ornamentales y tienen un proyecto de reforestación junto con artesanos adjunteños para sembrar árboles madereros en sus predios debidamente identificados. A ello se le suman las bellezas naturales del río La Loseta, el Puente Hamacas, el lago Garzas, las Cascadas, el Bosque Guilarte, el Charco Ataúd, Casa Pueblo y la remozada plaza de recreo y la innumerable cantidad de especies de aves que igualmente se han convertido en parte del parador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario