martes, 16 de febrero de 2010

El dengue y la edad dorada

lunes, 15 de febrero de 2010
Redacción A tu manera / Primera Hora

Según el Departamento de Salud, Puerto Rico está en peligro de llegar a sufrir una epidemia de dengue. En lo que va de 2010, ya se han reportado sobre 500 casos sospechosos, la cifra más alta en los últimos siete años. A pesar de que el dengue es menos frecuente en las personas mayores de 65 años, la manifestación de la enfermedad suele ser más grave.

Entre las señales más comunes se encuentran: fiebre, dolor de cabeza y muscular, náuseas, vómitos, erupción en la piel y hemorragias. Para evitar que el dengue siga propagándose, debes tomar acción inmediata y descartar todos los posibles criaderos de mosquitos, como: zafacones, gomas y recipientes con agua.

Para detectar el dengue de forma efectiva y temprana, se recomienda que visites a tu médico para un examen físico completo y análisis de sangre. Si se diagnostica la enfermedad, es importante evitar el uso de aspirina o medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofén, porque aumenta el riesgo de sangrado, y posible hemorragia.

Medicare y Mucho Más (MMM) está comprometido con educar a sus afiliados y a la comunidad sobre la prevención de dengue. A través de charlas educativas y la distribución de material informativo, MMM ofrece recomendaciones básicas de prevención y promueve la importancia de consultar con tu médico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario