jueves, 20 de mayo de 2010

Turismo invierte en la imagen de la Isla

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) invertirá $1.2 millones en promocionar a la Isla como destino turístico en los Estados Unidos y asignará alrededor de $800,000 para mejorar la experiencia del visitante en su llegada al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

Ese esfuerzo pronto se reflejará en el crecimiento de la industria turística, ya que se pronostica que éste y el próximo año serán periodos de recuperación económica, según Jaime López, director de la CTPR. “Estamos realizando una campaña de imagen de Puerto Rico con ejecuciones en mercados exteriores como Londres en Europa, donde intentamos que el turista tenga más conciencia del mercado y conozca las atracciones que pueden encontrar en la Isla. También estamos llegando al mercado británico a través de Virgin Atlantic Airways y Virgin Holiday”, indicó López.

Las promociones se realizan a través de anuncios en las guaguas de transportación pública y taxis, en las cuales se brinda información sobre las islas de Puerto Rico. En el caso de los Estados Unidos, se promociona dentro de los aeropuertos de las grandes ciudades como Miami, Chicago, New York, Washington y Los Ángeles, por medio de carteles.

En la parte exterior y en los principales terminales del aeropuerto internacional de Isla Verde, se han colocado “billboards” con imágenes de la nueva campaña publicitaria de Turismo, además de letreros en los centros de información al visitante y en los mostradores de las líneas aéreas.

“La primera impresión del turista es bien importante y con las promociones también queremos capturar a las personas en tránsito educándolos a través de los centros de visitantes y con carteles temáticos de importantes lugares como El Yunque”, comentó López.

Otro de los esfuerzos que realiza Turismo para que el visitante tenga la mejor impresión de la Isla desde el momento de su llegada, es una inversión de cerca de $300,000 en un toldo gigante para que los visitantes que bajen de los barcos cruceros del muelle tres en San Juan puedan protegerse del sol y la lluvia. También se realiza un plan operacional de los muelles que reciben cruceros para organizar el proceso de entrada y salida de los visitantes.

Como complemento para que el turista conozca un poco de la historia local a su llegada, se planifican actividades como el espectáculo cultural que recreó la invasión inglesa del siglo XVIII y que se llevó a cabo el pasado fin de semana en El Morro. Durante la presentación, el público disfrutó de una escena en vivo sobre el momento que la ciudad de San Juan se defendió de las tropas inglesas y alemanas.

“Con esta presentación estamos buscando un ángulo didáctico y educativo para el turista extranjero y para el residente local”, explicó Edna Schmidt, directora de Mercadeo de la Compañía de Turismo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario