viernes, 18 de febrero de 2011

Donativo en pro del arte


La Fundación ha ayudado financieramente al Museo por los últimos 50 años. (Archivo)

viernes, 18 de febrero de 2011
Janet González Bolívar / Primera Hora

Gracias a una generosa donación de la Fundación Samuel H. Kress, el recién renovado Museo de Arte de Ponce publicó recientemente la guía de su colección permanente en dos versiones (español e inglés).

La obra, titulada Encuentros, ofrece a los amantes del arte notas curatoriales y fotografías a color de las piezas incluidas en la exhibición Encuentros: espacio, tiempo y vida, una muestra que presenta las obras de forma temática en lugar de cronológica.
El director del Museo, Agustín Arteaga, destacó la importancia que tiene para el centro cultural la donación de $42 mil por parte de la Fundación, cuyos esfuerzos van dirigidos a la educación, investigación y preservación de las creaciones de los grandes maestros europeos de desde el siglo XVI hasta el XVIX.

“Es una donación que para nosotros, en este momento, es trascendental. Es lo que nos permite publicar un documento que dé testimonio de la colección y de su avance al momento de la reapertura del Museo (en octubre de 2010). Porque, entre otras cosas, la colección ha crecido de 3,800 obras a 4,500 en los últimos cinco años”, reveló Arteaga en entrevista con este diario.
En estos días, el director ejecutivo del Museo de Arte de Ponce ha estado en juntas con los miembros ejecutivos de la Fundación, quienes están de visita en la Isla en el marco de la reunión anual con los principales oficiales de la institución de arte.
Lazo perdurable con la Fundación
El vínculo del Museo con la Fundación Kress es “una relación de alguna manera histórica”, según apuntó el principal oficial ejecutivo de la institución cultural.

En 1962, el centro de arte recibió otra significativa donación de la Fundación, la más grande que había recibido hasta entonces: 16 pinturas y una escultura que datan del periodo renacentista. Las piezas pertenecían a la colección Kress, compuesta por más de tres mil obras de arte europeo -principalmente del Renacimiento italiano-, que fueron donadas a diversos museos de arte en Estados Unidos entre 1929 y 1961.
La mayor cantidad de obras fue concedida al National Gallery of Art en Washington D.C., institución que recibió “alrededor de 1,800 piezas”, sostuvo Arteaga.
Sobre la guía Encuentros, el director del Museo de Arte de Ponce aseguró que se trata de una herramienta educativa valiosa que ayudará a cumplir uno de los objetivos de la institución.
“Nosotros buscamos causar una experiencia de tipo emocional, donde la gente se sienta vinculada con el arte. Es importante que el público pueda enamorarse del objeto artístico y, a la vez, facilitarle los elementos académicos necesarios para profundizar en su conocimiento, como es el caso de esta guía”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario