miércoles, 22 de junio de 2011

Fiebre escarlatina mata segundo niño en Hong Kong


HONG KONG — La mutación de una cepa de fiebre escarlatina más resistente a los antibióticos ha causado la segunda muerte de un niño en Hong Kong, dijeron las autoridades el miércoles. Son las primeras muertes por esa enfermedad en la ciudad del sur de la China en por lo menos una década.
Determinadas características de la nueva cepa probablemente la hacen más contagiosa y podría ser responsable de un brote en Hong Kong, advirtió el profesor Kwok-yung Yuen, director del departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong.
La nueva cepa tiene una resistencia de un 60% a los antibióticos que se solían usar para tratarla, en comparación con 10% a 30% de cepas anteriores, afirmó.
Según se comprobó el miércoles, un niño de cinco años que murió en la víspera en un hospital tenía fiebre escarlatina. Una niña de siete años que murió en mayo fue la primera paciente que murió de la enfermedad en Hong Kong en por lo menos 10 años.
Hong Kong ha tenido 466 casos reportados de esa dolencia en lo que va del año, más o menos el doble del total anual. El brote puede haberse propagado a la vecina Macao y a China continental.
Unos 9.000 casos se han reportado en el sector continental, aproximadamente el doble del promedio de los años recientes, aunque no hay información disponible sobre muertes, dijo el periódico Hong Kong Standard citando autoridades de la salud.
Macao registró 49 casos, un aumento de los 29 casos de 2009 y 16 en 2010, pero no ha reportado muertes, dijo el Macau Daily Times.
“Enfrentamos una epidemia porque la bacteria causante de la fiebre escarlatina está circulando plenamente en la región, no solamente en Hong Kong, sino en sitios vecinos como el continente y Macau”, dijo Thomas Tsang, contralor del Centro de Hong Kong de Protección de la Salud, según el Standard.

No hay comentarios:

Publicar un comentario