lunes, 1 de agosto de 2011

Enchufa’o a Internet el boricua



La pasada semana Google publicó una encuesta que elaboró con la firma de investigación de mercados D’Alessio Irol, la que demostró que los puertorriqueños –en comparación a otros ciudadanos de países de Latinoamérica– son las personas que más tiempo le dedican al Internet con cuatro horas diarias.
Según el estudio titulado ‘Búsqueda Online, Compra Offline de Google’, 84 de cada 100 boricuas con acceso a la red le gusta navegar en la web en busca de información y productos. Esto quiere decir que el Internet ya es parte de la vida cotidiana del puertorriqueño, siendo éste un instrumento de comunicación que supera el tiempo que le dedicamos a otros medios como la televisión (tiempo estimado de 3.30 horas), radio (3 horas), periódicos y revistas (2 horas).
Daniel Gertsacov, director de Nuevos Mercados de Google Latinoamérica, cuenta que el puertorriqueño es muy exigente a la hora de comprar por Internet.
“Esta nueva realidad que se está viviendo en el mercado de Puerto Rico representa nuevos desafíos y oportunidades para las empresas que operan en este País. En materia de desafíos, implica grandes esfuerzos para ponerse a tono con los nuevos requerimientos de información que los usuarios demandan; mientras que las oportunidades están dadas por la madurez que el mercado puertorriqueño exhibe frente a otros de la región”, indicó.
Este estudio evaluó al usuario de Puerto Rico a la hora de comprar. Ocho de cada 10 personas dijeron haber comprado productos en la ‘web’, luego de haber hecho un ‘research’.
Siempre se ha recomendado al consumidor que cuando invierta en algún artículo, pida recomendaciones por Facebook, YouTube, Twitter y otras redes sociales. Los productos en venta tienden a tener mayor efectividad por Internet que cualquier otro medio.
Es por esto que las páginas de Internet que vendan productos para Puerto Rico, deben tener el portal actualizado con vídeos, fotos y especificaciones; ya que el 73 por ciento de los encuestados dijeron hacer una búsqueda en la ‘web’ de los productos que les interesa comprar y el 40 por ciento va directo al portal oficial de la empresa proveedora del producto.
En cuanto al por qué usan los buscadores en un proceso de compra, el 85 por ciento de los encuestados admitió que lo hace para obtener más detalles de los productos y servicios de su interés; mientras que el 55 por ciento los usa para encontrar más marcas que provean lo que andan buscando.
El mundo del Internet cada día evoluciona más. Tanto agencias de publicidad y compañías de ventas se han dado a la tarea de introducir sus productos y servicios al Internet, para lograr mayor atención del consumidor exigente, como lo es el puertorriqueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario