miércoles, 14 de septiembre de 2011

Obras del Museo del Prado se exhibirán en el Museo de Arte de Ponce


Desde la izquierda, Carlos Unanue (presidente y gerente general de Goya de Puerto Rico), Javier Hidalgo Blazquez (presidente y principal oficial ejecutivo de Banco Santander), Maria Luisa Ferré Rangel (presidenta de la Junta de Síndicos del Museo de Arte de Ponce), Gabriele Finaldi (Director adjunto de investigación y conservación del Museo Nacional del Prado en Madrid, España) y el Dr. Agustín Arteaga (presidente y principal oficial ejecutivo del Museo de Arte de Ponce) (Primera Hora / Pipo Reyes)

martes, 13 de septiembre de 2011
Rosa Escribano / Primera Hora

Una selecta muestra de obras que comprende más de cien años de historia española será recogida a través de la magna exhibición Del Greco a Goya: obras maestras del Museo del Prado.

La colección, que se presentará en el Museo de Arte de Ponce para el 25 de marzo de 2012, consistirá en  21 pinturas provenientes del Museo Nacional del Prado en Madrid, España. Se centra en las tradiciones artísticas y en los criterios ideológicos  sobre los que se forjó artísticamente la Escuela Española en el siglo XVII. 
La selección, que se exhibirá hasta el 9 de julio del año próximo,  presentará un panorama de los retratos de la realeza desde el siglo XVII hasta principios del XIX, bodegones y escenas religiosas, realizados por grandes maestros que sirvieron en las cortes españolas.

Además de obras de renombrados artistas de este movimiento artístico como  el Greco y Francisco de Goya, la exhibición incluirá cuadros de Diego Velázquez, Francisco Zurburán, José de Ribera y Alonso Cano, entre otros.
Cabe mencionar que este esfuerzo forma parte del pacto de colaboración entre el Museo de Arte de Ponce y el Museo Nacional del Prado, con el objetivo de difundir la cultura de ambos países y las obras de arte de sus respectivas colecciones.

María Luisa Ferré Rangel, presidenta de la Junta de Síndicos del Museo de Arte de Ponce, destacó que “es un paso más de una alianza que iniciamos en el 2008 entre dos instituciones hermanadas por una misma vocación: el conocimiento sobre la existencia humana a través del arte”. Y rememoró la ocasión  cuando en 2009 el museo español presentó con éxito la exhibición  La bella durmiente, pintura victoriana del Museo de Arte de Ponce.
Por su parte, Gabriele Finaldi, director adjunto de investigación y conservación del Museo Nacional del Prado, expresó que  “vamos a intentar presentar un pequeño Prado en el Museo de Arte de Ponce, una selección no muy grande, pero muy exquisita, y yo diría, también, muy representativa”.
Agustín Arteaga, presidente y principal oficial ejecutivo del Museo de Arte de Ponce, resaltó “la oportunidad que tenemos de ver estas extraordinarias obras que son piezas absolutamente icónicas que están siempre presentes en estos muros y que pocas veces abandonan las galerías del Museo del Prado para visitar otras instituciones; es una oportunidad única”.

La  exhibición será complementada con  15 obras  de la escuela española, afines en curaduría, y que en su mayoría pertenecen a la colección permanente del Museo de Arte de Ponce.
Más que una exhibición 
Cabe añadir que, como motivo de la exposición, el Museo de Arte de Ponce acercará al público a la exhibición, no sólo mediante la oportunidad de presenciar en vivo la muestra en la institución, sino también a través de un programa educativo bajo la titularidad institucional de Banco Santander y el respaldo de Goya de Puerto Rico.
Esto incluirá recorridos temáticos, talleres artísticos, talleres de integración curricular para maestros y expertos en arte, así como conferencias.
Javier Hidalgo Blazquez, presidente y principal oficial ejecutivo de Banco Santander, reveló que  “sin duda alguna, Del Greco a Goya va a representar una  oportunidad extraordinaria para continuar ampliando nuestro compromiso del grupo Santander, compromiso sostenido con la educación superior en la Isla”.
Carlos Unanue, presidente y gerente general de Goya de Puerto Rico, comentó que “es de suma importancia para Goya asociarse al arte; al arte junto a la educación”. Y añadió que “para nosotros, el arte trae sensibilidad a los estudiantes, al pueblo” y parte de su importancia recae en que “ayuda al desarrollo”.
Por otro lado, la licenciada Sofía Esteves, subdirectora de la  Compañía de Turismo de Puerto Rico, señaló que “para nosotros es un gran honor que  Puerto Rico y, específicamente  el Museo de Arte de Ponce, se convierta en custodio de exquisitas obras maestras procedentes del Museo del Prado. Este tipo de evento robustece la imagen de  nuestro destino como uno de ángulo cultural”.
Para concluir, María Luisa Ferré Rangel recordó a la ciudadanía que el Museo de Arte de Ponce  “es patrimonio de todos los puertorriqueños. Los invito a explorar a través del lenguaje universal del arte y la belleza lo que mi abuelo (Don Luis A. Ferré) llamaba la esencia de la vida”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario