![]() |
La pantalla de inicio presenta un mosaico de aplicaciones y botones de información. (Suministrada) |
sábado, 24 de septiembre de 2011
Carlos Bermudez / Para Primera Hora
La pasada semana, durante su conferencia enfocada a la
comunidad de desarrolladores conocida como BUILD, Microsoft mostró un
detallado avance de la próxima versión de su sistema operativo Windows.
En el primer día, Steven Sinofsky, presidente de la división de Windows y
Windows Live, dio a conocer la nueva filosofía detrás de Windows 8
(cuyo nombre puede cambiar) y algunas de las nuevas capacidades que este
ofrecerá cuando sea lanzado el próximo año.
Microsoft
sabe que el mercado de las “tablets” está creciendo a una velocidad
impresionante, y que hoy día, Windows no es protagonista. Windows 8
cambiaría este panorama, con una interface enfocada al control táctil, y
un diseño que unificaría tres de sus productos más importantes:
Windows, Windows Phone y el Xbox 360.
Enfoque
Sinosfky
enfatizo que esta nueva versión de Windows esta optimizada para una
interface táctil, como operan hoy día las “tablets” modernas. Esto se
traduce en el primer Windows el cual no está atado de ninguna forma a un
teclado o ratón. Sin embargo Windows 8 trabajaría sin problema alguno
en las computadoras convencionales tal como lo hemos estado utilizando
por años. Inclusive, Microsoft fue enfático: sólo habrá una versión de
Windows.
Una diferencia marcada a la estrategia de su competidor
Apple, quien ofrece un sistema operativo para sus computadoras (Mac OS) y
otro para sus equipos móviles como lo es el iPhone y el iPad (iOS).
Metro UI
El
cambio más evidente es la nueva interface, conocida como “Metro UI”, el
cual se asemeja a la interface actual en los teléfonos inteligentes con
Windows Phone 7. Con un diseño minimalista, y un enfoque al tacto,
Windows 8 introduce el cambio más significativo en la interface del
sistema operativo desde la introducción de Windows 95.
Por ahora, “Metro UI” trabaja más bien como una capa y detrás de este
todavía reside el ambiente de trabajo clásico al que estamos
acostumbrados con Windows 7. Habrá que ver como Microsoft sigue
trabajando en la integración de esta nueva interface sin afectar al
usuario quien estaría utilizándolo en su laptop o computadora personal.
Pantalla de Inicio
Al
iniciar el sistema operativo, este te recibe con un mosaico de
aplicaciones. Sin embargo estos no son solo iconos de cada aplicativo,
sino que tienen la capacidad de ofrecer información dinámica. El icono
de la aplicación del tiempo te ofrece un resumen de las condiciones
atmosféricas en su área, el icono de la aplicación de Twitter te
presenta los últimos “tweets” recibidos, en otras palabras, sin ingresar
a la aplicación usted puede consultar diversos tipos de información
desde la nueva pantalla de inicio. Si quieres navegar entre archivos en
el método clásico, invocas el “Desktop” como si fuera otra aplicación
dentro de Windows, donde podrá utilizar el Explorador entre otras
aplicaciones clásicas.
Metro Apps
Windows
8 apoyará dos tipos de aplicaciones, las clásicas, las cuales
trabajarían como hasta hoy día lo han hecho, y un nuevo tipo de programa
desarrollado en el lenguaje HTML5 y JavaScript. Estas nuevas
aplicaciones estarán diseñadas para cubrir toda la pantalla, sin la
limitación de estar dentro de una ventana. En adición, Microsoft anunció
la nueva tienda de aplicativos que acompañaría Windows 8, donde podrá
descargar todo tipo de aplicaciones Metro y aplicaciones clásicas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario