viernes, 11 de septiembre de 2009
Prensa Asociada/ Primera Hora
Bruselas.- Las siete economías más importantes del mundo y México acordaron que las primeras dosis de vacuna contra la gripe porcina deberían ser suministradas a las mujeres embarazadas, trabajadores de la salud y aquellos que corren mayores riesgos.
El Comisionado de Salud de la Unión Europea, Androulla Vassiliou, dijo que todos los países en las conversaciones del Grupo de los Siete "se mantienen alerta" para contener la propagación del virus a medida que se acerca la temporada otoñal y de invierno en el hemisferio norte, las de mayor contagio.
Vassiliou, que presidió la reunión de un día en la sede de la UE, dijo que la cepa H1N1 ha pasado a ser "el virus dominante de influenza" en el mundo.
Las vacunas contra la gripe porcina están siendo desarrolladas y podrían estar disponibles pronto.
Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos dijeron que entre las personas con elevado riesgo de contraer la dolencia figuran las embarazadas, niños menores de 5 años y personas con dolencias crónicas como asma y enfermedades cardíacas.
Asistieron funcionarios de salud de México y el G-7, integrado por Canadá, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y Gran Bretaña. Los representantes de Suecia, que ocupa la presidencia rotativa de la UE, y España, que la ocupará en enero, también estuvieron presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario