martes, 8 de septiembre de 2009

Resistencia al Tamiflu

Por Servicios combinados / El Vocero
08 de septiembre de 2009 04:00 am

BASILEA, Suiza- La gigante farmacéutica Roche Holding AG, con sede en Suiza, anunció el lunes que ha recibido 13 reportes de gripe porcina resistente a su fármaco antiviral Tamiflu.

Una buena señal, sin embargo, es que los pacientes con la cepa resistente no han contagiado a más personas, dijo David Reddy, director de la unidad encargada del medicamento. Asimismo, la versión resistente produce sólo síntomas leves, al igual que el virus generalizado.

Los casos se presentaron en Europa, Estados Unidos y Asia, dijo Reddy. Agregó que no está claro exactamente qué desarrolla la resistencia, pero que han tenido información de que muchos de los pacientes sólo estaban tomando la mitad de la dosis recetada.

Reddy dijo ante los reporteros que el bajo porcentaje de resistencia concuerda con las pruebas realizadas por la compañía: 0.32% de adultos y 4% de niños que toman la medicina desarrollan resistencia.

Muere jefe de seguridad

El jefe de seguridad de la presidencia de Ecuador, teniente coronel John Merino, falleció el domingo tras permanecer 28 días en el hospital infectado de la gripe porcina, informó el médico de la presidencia Francisco Torres.

De acuerdo con el periódico electrónico del gobierno, El Ciudadano, el presidente Rafael Correa, asistió al Hospital Militar, donde falleció Merino, para dar el pésame a los familiares del oficial de la fuerza aérea.

Merino tenía cerca de 50 años.

A paso lento la vacuna

De otra parte, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, admitió que las vacunas para la gripe A tardarán unos meses en estar disponibles para una parte de la población mundial, pero se mostró optimista sobre la futura evolución del virus.

"Las cosas serán difíciles durante un tiempo pero mejorarán", declaró Chan en una rueda de prensa en Katmandú para inaugurar un encuentro de 27 ministros de Salud del sur y el sureste asiático.

Chan recordó que las vacunas ya están disponibles en algunos países desarrollados en pequeñas cantidades, pero reconoció que pasarán meses hasta que esté al alcance de una parte significativa de la población global.

Gripe se ‘ensaña’ contra gabinete

El listado de los altos funcionarios de Colombia infectados con la gripe porcina aumentó el domingo con el alto comisionado para la paz, Frank Pearl.

Hace ocho días la Casa de Nariño, sede de gobierno, anunció que el presidente Alvaro Uribe había sido contagiado.

En un comunicado difundido el domingo, la Presidencia de la República informó en su página de internet que “luego de adelantar pruebas de laboratorio se confirmó que ... Frank Pearl presenta infección por el virus AH1N1'' de la gripe porcina.

Amor de lejos

La tradición francesa de saludarse o despedirse con dos besos en las mejillas está en peligro, debido a una amenaza global: la gripe porcina.

Algunas escuelas francesas, empresas y la línea telefónica para emergencias del ministerio de Salud recomiendan a los estudiantes y empleados que eviten el ritual social, por miedo a aumentar el contagio de la enfermedad, sobre todo a medida que se acerca el invierno boreal

En tanto, seguir las clases por internet y trabajar desde casa son algunas de las soluciones que el Gobierno francés contempla para evitar que, en caso de pandemia de la gripe A, se paralice la actividad socio-económica, ante el cierre de colegios y oficinas.

Este procedimiento será el adoptado por un centro escolar de Saint-Maur, localidad cercana a París, que fue cerrado el pasado sábado por la prefectura para reducir los riesgos de propagación del virus la gripe por la existencia de ocho alumnos con síntomas gripales, informó el diario "Le Figaro".

No hay comentarios:

Publicar un comentario