miércoles, 7 de octubre de 2009

Alertan sobre cáncer en la UPR en Arecibo

Por Zenaida Ramos Ramos
EL VOCERO
07 de octubre de 2009 05:00 am

ARECIBO- Más de 60 empleados de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) se han enfermado con cáncer y cinco de ellos han fallecido en el último año.

Por tal razón, Ruth Ríos, quien padece de cáncer de mama, la profesora Carmen Rosa González, presidenta de la Asociación de Personal Docente (APD), y Martín Martínez Nieves, representante de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, alertaron una vez más a la administración universitaria sobre este asunto y solicitaron que se investigue a fondo la posible relación entre las instalaciones de la UPRA y la incidencia de cáncer entre los empleados.

"Lo que queremos es que se investigue y se sepa a ciencia cierta que no hay nada o que hay algo y dónde es que está localizado este algo para que los que se queden aquí trabajando no se enfermen. Yo me preocupo por mis compañeros que se quedaron aquí, que puedan adquirir esa enfermedad por algo que esté en algún espacio y esto no es cuestión de política, sino hay que pensar en la salud de los estudiantes, de los profesores y del personal no docente", expresó Ríos, profesora retirada del Departamento de Educación y de Comunicación Telerradial.

Solicitó a la administración universitaria y al rector interino Carlos Andújar que ordene una investigación inmediata y que los resultados se revelen ante la comunidad universitaria para que se puedan proteger los empleados y estudiantes.
Aunque no existe un perfil epidemiológico del personal con cáncer, Martínez Nieves indicó que la mayoría de los afectados son mujeres y empleados que llevan laborando en UPRA entre uno y 30 años.

"Ante esa incidencia tan alta, aquí hay algo que no está bien en el ambiente o en el área regional de Arecibo. De cinco años para acá, la incidencia es mucho más marcada", dijo el Unionado.

En los edificios de UPRA, construidos para la década de 1960, podrían haber áreas con asbestos y la APD ha planteado que debajo de ciertas losetas podría hallarse ese material cancerígeno, dijo González durante la conferencia de prensa de ayer en el recinto arecibeño.

Agregó que cuando se removieron unas paredes surgió la inquietud de que debajo de las losetas de vinil, en algunas de ellas hay contenido de asbesto.

"Lo planteamos en la Oficina de Salud y Seguridad y nos indicaron que
el problema no era tan grave, pero nosotros sabemos que continuamente hay movimiento de equipo por encima de estas losetas y esos movimientos, muchas veces rasgan de alguna manera y esa superficie queda expuesta. Nosotros quisiéramos que todo eso se revele a la Universidad y a la comunidad. Sabemos que eso cuesta dinero, pero que se vaya haciendo la gestión", manifestó González.

Agregó que la APD cursó unas cartas al rector anterior Edwin Hernández, al licenciado Pedro Nieves, presidente de la Junta de Calidad Ambiental, y al ex secretario de Salud, Jaime Rivera Dueño, para solicitar una investigación al respecto. El ex rector formó un comité para investigar el asunto, pero no rindió informes. Tampoco participó de la conferencia de prensa.

Sin embargo, el Rector interino afirmó que el Centro Comprensivo de Cáncer con su director interino, el doctor Jorge Sánchez, estableció una alianza con UPRA para comenzar la investigación sobre la situación de salud.

"Vamos a llevar a cabo un estudio epidemiológico donde vamos a contestar preguntas que nos trae la compañera Ruth Ríos y los compañeros, para de ahí partir a la intervención porque necesitamos información concreta, científica sobre la incidencia de cáncer para nosotros poder intervenir efectivamente... Es bien importante de que el tiempo no siga corriendo porque esto es una situación que nos puede afectar tanto a corto como a largo plazo", anunció el doctor Andújar, sicólogo industrial y profesor en el Departamento de Ciencias Sociales durante 13 años en UPRA.
No dio detalles sobre el tiempo que tomará la investigación ni el presupuesto asignado para efectuarla, pero afirmó que "el costo hay que asumirlo. La salud de nuestra gente no tiene precio".

La Asociación de Relaciones Públicas y de Publicidad, Vértice, de UPRA convocó la conferencia de prensa para alertar a la comunidad sobre el cáncer y solicitar intervención inmediata de la rectoría en este asunto salubrista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario