EL VOCERO
26 de noviembre de 2009 04:00 am
Las reservaciones hoteleras que se han realizado para los primeros tres meses del año han alcanzado 675,315 cuartos noches, lo que significa 41,158 reservaciones más que en el mismo período del año pasado, o un alza de 6.5%.
Según Jaime López, director ejecutivo de la Compañía de Turismo, la tendencia de la industria es que durante el primer trimestre del 2010 se mantendrá un ritmo de crecimiento de 4.03%. Hasta el momento, a ocupación hotelera prevista para enero de 2010 es de 65.8%, mientras, que en el 2009 fue de 61.8%. En febrero se proyecta una ocupación de 72.1% y en marzo un 71.8%, 4% más que el 2009.
Este fin de semana de Acción de Gracias, las reservaciones de las hospederías de la Isla, estarán 1% por encima de las del año pasado, contrario a lo que ocurrirá en otras islas del Caribe. Hasta el momento se ha reservado el 70% de las habitaciones de hotel.
Según los datos de la Compañía de Turismo, el mes de noviembre culminará con un aumento en ocupación de 3.70% y diciembre con un 4.30%, un incremento de 4.3% equivalente a 61.60% de ocupación.
En lo que va de año la industria turística ha experimentado un crecimiento de 4.3%. En julio se reflejó un aumento de 1.8% en las reservaciones de hotel, en agosto 0.69%, en septiembre de 9.60% y en octubre de 4.10%.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Dueños de Paradores, Miguel Rosado, defendió el desempeño de López al frente de la Compañía de Turismo, ante las críticas de políticos de la oposición.
"López no solo detuvo el descenso que se proyectaba en la ocupación hotelera, sino que logró mejorar la ocupación de todo el sector hotelero, aumentando el número de vuelos de las líneas áreas y negociando con los cruceros, restableciendo la credibilidad del Gobierno con esta industria”, indicó Rosado.
Este aseguró que el aumento de 14% en ocupación hotelera reflejado durante la época alta de verano es un logro sin precedente en las últimas tres décadas de paradores. Aún en la época baja de agosto a noviembre del año en curso, los paradores continuaron mes tras mes con una ocupación mayor a la del mismo periodo del año pasado. En general, la industria hotelera reflejó un aumento de 41,000 en el número de personas que se hospedaron en la Isla,
No hay comentarios:
Publicar un comentario