martes, 8 de diciembre de 2009

Incrementan los casos de VIH/SIDA en personas mayores de 60 años en Puerto Rico

lunes, 7 de diciembre de 2009

Actualizado hace 16 horas (06:31 p.m. )
Inter News Service/ PRIMERA HORA

La procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Rossana López, aseguró hoy que la insuficiencia de fondos en esa agencia le impide responsabilizarse de campañas educativas para la prevención del VIH/SIDA en la población de mayor edad, pese a que entre 2006 y 2007 se incrementaron en un 25 por ciento los casos en personas de 60 años o más.

Se anticipa que la población con 60 años o más supere las 770,000 personas, una característica demográfica de envejecimiento que va de la mano con un freno en el crecimiento poblacional en Puerto Rico, según trascendió en una audiencia de la Comisión de Bienestar Social, que preside la senadora Luz “Mariíta” Santiago González.

Una particularidad en este cambio demográfico es que las mujeres conforman el 57 por ciento de los ancianos en el país.

La procuradora de las Personas de Edad Avanzada reconoció que hay una serie de mitos en esta población que les perjudican, como creer que con antibióticos o anticonceptivos se puede prevenir el VIH/SIDA, por lo que hasta ahora las campañas de prevención de esta enfermedad mortal no han sido efectivas en esta población porque se creía que los ancianos no estaban activos sexualmente, lo que resultó falso.

Por otro lado, la calidad de vida y salud de estas personas está cuestionada en vista de que el 43.6 por ciento está bajo los niveles de pobreza, el 78.3 por ciento recibe algún tipo de ingreso simple de retiro o seguro social, y sus estadísticas de salud son deprimentes.

Aumentan los ancianos maltratados

Con el pasar de los años el número de personas de edad avanzada que son víctimas de abusos, desatendidos o explotados ha ido en aumento y la mayoría de los casos de maltratos a los ancianos no son reportados a las autoridades.

“Para el año fiscal 2007-2008 nuestra oficina trabajó un total de 3.672 querellas de maltrato hacia esta población”, dijo la procuradora López al precisar que las principales formas de maltrato son psicológica y negligencia.

Afirmó que en las instituciones o asilos las querellas reportadas fueron 1,259 casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario