miércoles, 10 de marzo de 2010

Muertes de madres luego de dar a luz aumentan en EU

WASHINGTON - Las muertes de madres luego de dar a luz parecen haber aumentado en la última década en Estados Unidos y, aunque siguen siendo infrecuentes, no lo son tanto como deberían: la tasa de mortalidad en parto es cuatro veces más alta que la meta fijada para este año por el gobierno federal.

La tasa anual nacional es de 550 muertes por cada cuatro millones de nacimientos. En California, el estado que lleva las estadísticas más precisas, las muertes se han triplicado en esta década.

"Esto es inaceptable. Quizás hasta la mitad de esas muertes son evitables", dijo el doctor Mark Chassin de la Comisión Conjunta, la agencia que certifica los hospitales estadounidenses y que hace poco envió un alerta a los establecimientos en que pidió tomar medidas para proteger a las futuras madres.

Uno de los casos fue el de Linda Coale, residente de Annapolis, Maryland, que se despertó una noche con una pierna severamente inflamada, once días después del nacimiento por cesárea de su hijo Benjamin. Cuando el doctor atendía su llamada telefónica, Coale cayó muerta por un coágulo.

Dos años después, su hermana Clare Johnson dice que se debería advertir a las mujeres sobre las señales de una posible emergencia, como el coágulo conocido como trombosis venosa profunda (TVP), que puede ser mortal si pasa de una pierna a los pulmones.

"Todo lo que ella quería era tener su familia propia y cuando por fin logra ese privilegio, ya no está con nosotros", dijo Johnson, que agregó que el único factor de riesgo de su hermana fue que quedó embarazada a los 35 años.

La mortandad de madres recibe poca atención en Estados Unidos. Entre las causas evitables están las hemorragias, la embolia pulmonar causada por TVP y la presión sanguínea fuera de control.

No está claro qué generó el aumento de muertes, aunque un posible factor sería un mejor seguimiento estadístico. Algunos de las presuntas causas incluyen: un aumento de las cesáreas hasta casi un tercio de los nacimientos; la obesidad de un quinto de las embarazadas, que causa alta presión sanguínea y diabetes; y que más mujeres tienen hijos después de los 35 años.

Además, las mujeres negras son tres veces más propensas a morir por complicaciones posparto y aún no hay datos suficientes para saber por qué.

No hay comentarios:

Publicar un comentario