Por Gina Delucca*, Mi Mundillo Lunes 01 de Noviembre de 2010 / El Vocero

La autora Gina Delucca. Foto/Suministrada/Emilio Marrero
(Apreciación del nuevo Diccionario de Americanismos)
Hace dos semanas se lo llevé. Pesaba como 10 libras, pero eso y más vale en oro. Hablo del nuevo Diccionario de Americanismos, una joya de la lingüística moderna, lanzado recientemente por la Asociación de Academias de la Lengua Española. De nada vale que yo les explique lo que es esto. Más bien, déjenme contarles lo que significó este nuevo juguete en manos de Ramonita y Monona.
El domingo pasado llegué a visitar a mis viejitas con un saquito limones y también con curiosidad. No fue sorpresa encontrarlas, como siempre, sentadas en el balcón, con el mencionado nuevo juguete. Voy a saludarlas y ni siquiera me preguntan cómo estoy del catarro de hace dos semanas. Es más, ni siquiera miraron el sandwich bag con limones gigantes. No, ellas estaban tejiendo, pero no con sus crochets ni mundillos. Ellas estaban tejiendo con palabras.
Mi presupuesto dio para comprarles sólo un diccionario para las dos, pero si hubier tenido más fondos, le regalo uno a cada una para que no pelearan. Que, de hecho, parece que la pelea había terminado y habían negociado algún tipo de sistema de turnos. O sea, que cuando llegué, Titi Monona era la que tenía en su falda el Diccionario de Americanismos. Como una nena chiquita—créanme, que eso es lo que parece a veces—buscaba con entusiasmo palabras aquí y allá. Luego se las leía a Ramonita y ambas celebraban.
"Mira, nena (refiriéndose a Ramonita, no a mí), aquí dice 'dejar el pegao' y también 'dejar esa guasa'... ni que estuvieran allá abajo en la Calle Colón".
"Es que para hacer este diccionario..." no me dejaban terminar.
"Nena (a Monona), búscate a ver si dice riversa" seguía Ramonita.
En lo que Titi buscaba, yo intenté explicarles lo poco que sabía del recién publicado Diccionario de Americanismos: que no son anglicismos, sino palabras que se usan en los países hispanohablantes; que las palabras fueron sometidas por las 22 academias de la lengua española, incluida la de Puerto Rico; que incluye palabras cultas, así como ordinarias, de jergas, gremios, regiones; que es dialectal (y traté de explicarle lo que es eso)... pero fue en vano. Ellas seguían en su nueva adicción. Yo me preguntaba si hacía dos semanas que estaban en ese éxtasis lingüístico prolongado.
"¡Aquí está! Riversa con i. ¡Aleluya!" dijo Titi. Yo me preocupé por ese aleluya. ¿Tan en serio habrán cogido esto?
"Mira, Ramo, aquí en la R voy a buscar a ripostar, a ver si finalmente la aceptaron.... ¡Gloria a Dios! ¡Ripostar pa' buen rato!
"Ahora me toca a mí" dijo Ramonita. Y como quien no quiere la cosa, extendió su brazo regordete y rosado para traer a su falda el Diccionario.
Si recuerdan, Titi es maestra de Español jubilada y Ramonita es maestra de Inglés jubilada. Titi siempre se me quejaba de los viejos Diccionarios de la Real Academia Española, que casi ni tenían palabras de las Américas. Por eso en el 2001, de navidades, les regalé a ambas la edición 22. Pero aún así, siempre estaban en pelea con el diccionario. Creo que este último regalo las hizo felices.
Ramonita, desde su perspectiva anglófona, continuó la celebración de tantas otras palabras. "Mira nena (a Monona), dejaron a hamper con H y no le pusieron acento en la A. Oye, y aquí en la H, también está, además de hamburger (por supuesto), handyman y hanguear, que también dice que se puede escribir con J". Entonces pasó las páginas rápidamente y arribó a la J para encontrar a janguear y a jangueo también. Pero ya yo me había asomado a la página anterior, y para mi asombro había visto a Handi Wipe. Definitivamente, le pasaron un Handi Wipe a la vieja lengua española. ¡Que viva el español de América!
CONTINÚA...
MUNDILLO INTERACTIVO: Pueden escribirnos al Box 192889 San Juan 00919-2889 o al correo gina@mimundillopr.com. Para más información sobre el libro de la autora, contrataciones y otras publicaciones, pueden ir a www.mimundillopr.com.
*Madre, esposa, trabajadora, y escritora
No hay comentarios:
Publicar un comentario