NOTICIAS/ El Vocero

Foto de Archivo
SAN JUAN- "Grandes Migraciones" es la iniciativa mundial más importante en la historia de National Geographic, y Puerto Rico es uno de los países escogidos para su estreno.
El documental incluye comportamientos nunca antes filmados y documentación detallada de desplazamientos en masa rara vez vistos del reino animal.
Este domingo 7 de noviembre, a través del canal 851 de Dish Puerto Rico, se transmitirá este esperado estreno que es el primero de varios capítulos y programas especiales. Los televidentes podrán viajar por el mundo y ser testigos de las arduas travesías que millones de animales emprenden para asegurar la supervivencia de la especie. Luego, se transmitirán siete episodios consecutivos, durante los domingos.
"Grandes Migraciones" de National Geographic es un evento televisivo de impactante importancia a nivel mundial. En Dish Puerto Rico nos enorgullece que la participacion de la Isla sea crucial en este impresionante estreno. Con esto reafirmamos la importancia de Puerto Rico, y nuestro compromiso de continuar haciendo eventos vanguardistas que hacen la diferencia" puntualizó Tatiana Feigenblatt, Gerente de Mercadeo de Dish Puerto Rico y Dish Latino.
Filmada desde el aire, sobre la tierra, en árboles y acantilados, sobre témpanos y bajo el agua, Grandes migraciones narra historias fuertes sobre los desplazamientos de diversas especies de nuestro planeta, al tiempo que revela nuevas observaciones científicas con impresionante claridad generada en Alta Definición y de extraordinario impacto emocional. La belleza de estas historias se ve acentuada por el énfasis en la frágil existencia de estas especies y su perentoria lucha por la supervivencia en un mundo siempre cambiante.
Grandes Migraciones refleja comportamientos nunca antes documentados y el registro visual más detallado de una amplia variedad de migraciones animales, que incluyen mariposas Monarca en México y Estados Unidos, tiburones en la isla de Guadalupe, cebras en Botswana, elefantes en Mali, cangrejos rojos en la isla de Navidad en Oceanía, zorros voladores en Australia, hormigas legionarias en Costa Rica y los tiburones ballena en Belice, entre otras especies.
Revela tambien dinámicas nunca antes filmadas desde toparse con una cantidad gigantesca de cobos de orejas blancas de Sudán, que se creían desaparecidos desde hace 20 años y es registrada por las cámaras por primera vez, hasta la desgarradora crisis de las morsas árticas enfrentándose a históricos cambios climáticos. Con música original del compositor de cine y televisión Anton Sanko (Big Love), estas historias épicas de migración animal comienzan con el estreno de "Grandes migraciones: Viajeros natos".
National Geographic viajó durante dos años por todos los continentes, por 20 países para realizar esta ambiciosa producción. Grandes migraciones es una iniciativa mundial sin precedentes en los 122 años de historia de la National Geographic Society, que será presentada en todo el espectro de plataformas de National Geographic, incluyendo la revista, mapas, libros, DVD, aplicaciones de telefonía móvil y iPhone, juegos, conferencias, proyecciones, exhibiciones y giras, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario