miércoles, 12 de enero de 2011

Sácale partido a los cosméticos


martes, 11 de enero de 2011
Redacción A Tu Manera / Primera Hora

Los cosméticos son una inversión que hacemos para mejorar nuestra apariencia física. Pero de nada vale que gastemos una fortuna si no tomamos las debidas precauciones en el cuidado de los mismos.

Como regla básica para conservarlos está el leer las etiquetas, algo tan sencillo que muchas veces pasamos por alto y que tantas otras nos provocan daños al rostro. Es en la etiqueta donde encontramos información sobre el tipo de cosmético, periodo de duración y las recomendaciones de cómo usarlo.

Es importante no exponerlos a altas temperaturas, pues el calor hará que se derritan o se desmoronen. Así que, procura guardarlos en un lugar fresco, teniendo en cuenta que la cartera no debe ser de un material sintético pues conservaría más el calor.
Sin embargo, hay veces que por más que cuidemos los cosméticos ocurre un accidente. Si el rubor o el polvo compacto se te rompe, mezcla los pedacitos con crema humectante y obtendrás una pasta suave de color.

Algo similar puedes hacer con ese lápiz labial que tanto te gusta. Puedes juntar los colores similares y agregarles una o dos gotitas de aceite de bebé. Mézclalos en un envase de guardar pastillas y obtendrás un color de lápiz labial exclusivo.
Compartimos contigo algunas reglas para que le saques provecho a cada centavo invertido.
Para mantenerlos:
1Cierra todo frasco o envase inmediatamente después de cada uso. Así evitarás que el agua que contienen se evapore y que el producto se oxide.
2Cuida la higiene al manipular tus cosméticos. No introduzcas los dedos sucios en las cremas para no contaminarlas.
3  El lugar donde se guarden los cosméticos también es importante. Manténlos alejados de la luz
y del calor.

4   No abras el producto hasta que lo vayas a utilizar. Pero si lo abriste y decides utilizarlo  luego, guárdalo bien cerrado en la parte de abajo de la nevera. Pero ten cuidado, algunas cremas se pueden guardar en la nevera pero no en el congelador, pues no están elaboradas para resistir temperaturas extremas.
5   Desecha los cosméticos que utilizaste durante una enfermedad. Por ejemplo, si tuviste conjuntivitis, desecha todo el maquillaje de ojos (lápices, mascara de pestañas, sombras). Así evitarás un recontagio.
6   Descarta el labial que hayas usado si tenías una herida o lesión en los labios o aquellos que sientas que te dejan un sabor extraño.
7   Si tus delineadores de ojos o de labios son mecánicos o retráctiles, no subas demasiado la punta, para prevenir roturas. Si son de lápiz, utiliza un buen sacapuntas para evitar astillar la madera y no te excedas en el largo para evitar que rompa al utilizarlo. (Fuente: mujer.com)
¿Cada cuánto debes reemplazarlos?
  Todos aquellos cosméticos que sean en polvo como rubores, polvos sueltos, polvos compactos y sombras,  tienen una duración máxima de dos años, siempre y cuando se mantengan bien cerrados una vez que se utilizan.

En el caso de los delineadores y la mascara para pestañas, tienen una duración de seis meses, además de contaminarse mucho más fácilmente. Éste es el tipo de cosmético que te recomendamos no compartir.
 A continuación, una guía del periodo de duración de los cosméticos:
  Base líquida o en crema: dos años
  Concealer: dos años
  Polvos: dos años
  Mascara o rímel: seis meses
  Pintura de labios: 12 a 18 meses
  Lápices de ojos o de labios: 12 a 18 meses
  Sombras de ojos:
 dos años
  Rubor en polvo o crema: dos años
  Humectante: dos años
  Crema de ojos:
seis meses
  Bloqueador solar: dos años
  Crema para la cara: dos años
  Fuente: Trucos de belleza .net

No hay comentarios:

Publicar un comentario