
Elba C. Díaz, investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer, aseguró que un estudio reveló un 84 por ciento la reducción de la presencia de partículas de nicotina en el aire en los casinos y en los restaurantes.
(Primera Hora / Vanessa Serra)
viernes, 4 de marzo de 2011
Leysa Caro González / Primera Hora
Las enmiendas a la Ley para Reglamentar la Práctica de Fumar en Lugares Públicos y Privados continúa rindiendo frutos a cuatro años de su implementación.
Entre el 1996 y 2009 ha habido una reducción continua entre la población en la prevalencia del uso de tabaco, pero es desde el 2007, cuando las enmiendas fueron implantadas, que esa merma ha alcanzado un margen aún mayor.
Al día de hoy sólo el 10.6% de la población mayor de edad fuma. Aun así, el Estado quiere continuar reduciendo ese porcentaje dándole más garras a la ley, así como haciendo más riguroso su cumplimiento.
Así lo explicó a Primera Hora el director de la División de Control de Tabaco del Departamento de Salud, Antonio L. Cases, durante la celebración de la Cumbre Antitabaco.
El funcionario reconoció, sin embargo, que el cumplimiento de la ley no se está llevando a cabo como se debería ante la falta de inspectores de salud ambiental. En la dependencia, hay unos 180 para más de 30 mil establecimientos a inspeccionar. Son estos empleados quienes también inspeccionan las licencias sanitarias y los mataderos.
“Quienes han realmente implementado la ley son los dueños de negocios y los ciudadanos... que exigen que no se fume en el lugar”, explicó. Para lograr un rol más activo por parte del Estado, están adiestrando policías. A largo plazo, están analizando que los municipios también velen por su cumplimiento mediante ordenanzas municipales.
Analizan, además, incrementar el monto de los arbitrios y regular aún más la promoción de cigarrillos.
A pesar de la falta de garras para su cumplimiento, la doctora Elba C. Díaz, investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer, realizó un estudio en conjunto con el médico Heriberto Centeno, que reflejó una reducción de hasta un 84% en la presencia de partículas de nicotina en el aire en los casinos y en los restaurantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario