miércoles, 18 de mayo de 2011

¡Al fin llegó la "corned beef"!


 (Primera Hora / David Villafañe)

miércoles, 18 de mayo de 2011
Bárbara J. Figueroa Rosa / Primera Hora

Imagine un platito de arroz blanco arropadito con un poco de corned beef guisada y unos amarillitos por el lao... se le hace la boca agua, ¿verdad?

Pues sepa que desde hace unos días puede complacer sus antojos de comer la famosa carne enlatada que desde principio de año estuvo escasa en el país debido a una restricción del Departamento de Agricultura federal (USDA, por sus siglas en inglés).
Resulta que, desde las semanas pasadas, uno de los principales distribuidores en Puerto Rico, Ballester Hermanos, Inc., logró suplir a varias cadenas de supermercados en la Isla del suculento producto que desde su retorno se está vendiendo como pan caliente, aun cuando su precio es considerablemente alto y fluctúa en los $3.99 por una lata de 12 onzas.

Primera Hora hizo un recorrido por varios colmados y pudo constatar que el retorno de la corned beef le ha provocado una sonrisa a varios consumidores que esperaban con ansias complacer su paladar con uno de los tantos platos que se pueden preparar con este tipo de carne hervida.
“Yo la estaba esperando y dije que donde viera la corned beef la iba a comprar, así tuviera que pagar $10 por una latita”, dijo doña Ana Guerrero, quien salió con dos latas del producto y no compró más “porque lo tienen limitado a dos por cliente”.
Y es que, precisamente, la demanda que tiene el embutido provocó que las empresas tuvieran control de su venta, en un intento por darles la oportunidad a más clientes de obtener la carne.
“Tuvimos que limitar la venta para que todos nuestros clientes tuvieran acceso al corned beef”, dijo el empresario Mariano Bravo, director de los supermercados Econo.

Bravo explicó que durante el pasado fin de semana recibieron 200 cajas de corned beef que fueron distribuidas en las tiendas de Altamira (Guaynabo), Fajardo, Canóvanas y los Colobos (Carolina).
“La venta ha sido muy buena y esperamos tener para mañana (hoy) o el jueves el producto en tamaño institucional o industrial”, aseguró Bravo en referencia al empaque en el que se estaría vendiendo la carne por libras.
La historia en la cadena de supermercados Plaza Loíza es otra, pues en sus siete tiendas el producto llegó para el mes de marzo. Y así como llegó, se esfumó de las góndolas.
“Se vendió bien rápido. Y eso que cuando nosotros nos percatamos de que iba a disminuir y la demanda iba a aumentar, compramos y almacenamos. Es que a la gente en Puerto Rico le encanta el corned beef y aún cuando aumentó de precio y está pagando un premium por el producto, siempre lo elige”, dijo Ferdysac Márquez, vicepresidente ejecutivo de la empresa.
Otra de las empresas que también tienen disponible las codiciada carne hervida es Walmart, la cual distribuyó a través de sus tiendas -incluyendo algunos supermercados Amigo, uno de sus subsidiarios- nada más y nada menos que 12,000 latas.
Según explicó Bruni Torres, portavoz de la cadena multinacional, la acogida del producto fue un éxito a tal grado que ayer no quedaba nada en la tienda Walmart Supercenter de Caguas, donde se llevaron 240 latas a principio de semana.
“Definitivamente, es uno de los productos de mayor venta dentro de la canasta básica de alimentos que compran los puertorriqueños”, dijo Torres al agregar que esperan el próximo suplido para el 13 de junio y el mismo se estaría importando desde un manufacturero en Estados Unidos.
Actualmente, la carne que está supliendo Ballester Hermanos, Inc. proviene de Argentina.
Primera Hora trató de comunicarse con el gerente de mercadeo de la empresa, Rubén Medina, pero éste no estuvo disponible para contestar varias preguntas.
Una de las cuestionantes es saber cómo fue el proceso de negociación para que el producto llegara al mercado local y qué otros países pudieran estar exportando la carne a Puerto Rico, esto considerando que, según ha trascendido, el 66% del corned beef que se consume en la Isla, el Caribe y América proviene de Brasil, precisamente de donde proviene la empresa de la que se retiraron más de 258,000 libras de corned beef, pues los inspectores de la USDA habían detectado niveles altos de un medicamento para tratar parásitos de animales. Fue en ese momento que comenzó el caos, pues por razones de seguridad detuvieron la entrada del producto a Estados Unidos y se comenzaron a limitar los abastos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario