La Asociación de Hoteles y Turismo (PRHTA) se apresta
a presentarle al Ejecutivo y a la Legislatura el modelo de una entidad
privada que se encargaría del mercadeo de Puerto Rico como destino
turístico de forma “integral”, “con un mensaje coherente” y sin matices
políticos.
La iniciativa, cuyo modelo en inglés se conoce como DMO, podría ser presentada en dos meses y la intención de la PRHTA no es manejar la nueva entidad, si se aprueba. La asociación informó que buscan un cambio en el rumbo del turismo en el País, ante la falta de una marca constante para el mercadeo de la Isla en el exterior.
“Si seguimos haciendo lo mismo no vamos a poder crecer, no vamos a poder competir”, sostuvo la presidenta de la PRHTA, Clarisa Jiménez.
Por su parte, el presidente de la Junta de Directores de la organización, Israel Vega, afirmó que “el DMO funciona en muchos destinos, hay variedad de DMO. Pero el fin principal es despolitizar el mercadeo de la Isla”.
Los representantes de la PRHTA dijeron que el director ejecutivo de Turismo, Mario González, está al tanto de lo que están trabajando, pues es parte de la Junta de Directores de la organización. Desde febrero desarrollan el modelo, el cual podría nutrirse económicamente del dinero que Turismo utiliza actualmente para mercadeo.
Se informó que dicha herramienta ha sido utilizada en Estados Unidos, Australia, Canadá y Aruba. La entidad que propone la PRHTA incluiría todos los sectores que tienen que ver con el turismo: trasportación, paradores y convenciones, entre otros.
Indicaron que es necesario establecer mejor comunicación con las agencias del gobierno, trabajar con el problema de las máquinas tragamonedas ilegales y recuperar los vuelos que se han perdido, para poder ayudar al crecimiento de la industria.
De no tomarse acción, el turismo estará “un día bien y otro mal”, sostuvo Jiménez. La PRHTA celebrará su convención anual del 27 al 30 de septiembre en el hotel Conrad Condado Plaza, en San Juan.
La iniciativa, cuyo modelo en inglés se conoce como DMO, podría ser presentada en dos meses y la intención de la PRHTA no es manejar la nueva entidad, si se aprueba. La asociación informó que buscan un cambio en el rumbo del turismo en el País, ante la falta de una marca constante para el mercadeo de la Isla en el exterior.
“Si seguimos haciendo lo mismo no vamos a poder crecer, no vamos a poder competir”, sostuvo la presidenta de la PRHTA, Clarisa Jiménez.
Por su parte, el presidente de la Junta de Directores de la organización, Israel Vega, afirmó que “el DMO funciona en muchos destinos, hay variedad de DMO. Pero el fin principal es despolitizar el mercadeo de la Isla”.
Los representantes de la PRHTA dijeron que el director ejecutivo de Turismo, Mario González, está al tanto de lo que están trabajando, pues es parte de la Junta de Directores de la organización. Desde febrero desarrollan el modelo, el cual podría nutrirse económicamente del dinero que Turismo utiliza actualmente para mercadeo.
Se informó que dicha herramienta ha sido utilizada en Estados Unidos, Australia, Canadá y Aruba. La entidad que propone la PRHTA incluiría todos los sectores que tienen que ver con el turismo: trasportación, paradores y convenciones, entre otros.
Indicaron que es necesario establecer mejor comunicación con las agencias del gobierno, trabajar con el problema de las máquinas tragamonedas ilegales y recuperar los vuelos que se han perdido, para poder ayudar al crecimiento de la industria.
De no tomarse acción, el turismo estará “un día bien y otro mal”, sostuvo Jiménez. La PRHTA celebrará su convención anual del 27 al 30 de septiembre en el hotel Conrad Condado Plaza, en San Juan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario