Por Yennifer Álvarez Jaimes
El Vocero
11 de septiembre de 2009 04:00 am
El Vocero
11 de septiembre de 2009 04:00 am
El gobernador Luis Fortuño presentó un paquete de ocho medidas legislativas dirigido a enmendar la Ley Orgánica de la Compañía de Turismo y propiciar lo que catalogó como “un rápido y vigoroso crecimiento de esta industria en la Isla”.
Según el Primer Ejecutivo, la reforma espera agilizar la toma de decisiones dentro de la Compañía y modificar la composición de la Junta de Directores.
El proyecto de ley radicado por el Ejecutivo expone que la composición de la Junta de Directores bajará de 11 a 7 miembros, permanece el Secretario de Desarrollo Económico como presidente del organismo y sus integrantes serán seleccionados por el Gobernador.
“Aquí no hay una varita mágica para echar pa´lante la economía y el turismo. Tiene que haber un conjunto de acciones. Esta serie de medidas nos permitirá capitalizar en nuestros atractivos, así como agilizar el desarrollo de proyectos estratégicos en la Isla”, indicó Fortuño, a la vez que aseguró que ninguna de la medidas promueve nuevos subsidios a las empresas vínculadas con el turismo.
Por su parte, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Jaime López admitió que Puerto Rico no es el destino más económico en el Caribe pero “ofrece mayor valor por el dinero debido a que la Isla posee otros atractivos autóctonos y no concentra sus ofrecimientos en el turismo de resort”.
Se espera que otra de las medidas reforme la reglamentación del turismo náutico y le otorgue a la Compañía de Turismo la potestad de regular el otorgamiento de certificaciones para las empresas que llevan a cabo este tipo de actividades.
Fortuño también informó que se proponen flexibilizar los requisitos de consentimiento y quórum para el establecimiento de distritos turísticos, que representan un vehículo para financiar infraestructura en desarrollos a largo plazo en este sector.
Esto permite aliviarle la carga al Fondo para el Desarrollo del Turismo y a la Corporación de Desarrollo Hotelero.
Entre las medidas legislativas, igualmente se incluyen enmiendas a la Ley sobre Cuotas de Mantenimiento en Proyectos Residenciales Turísticos, para que las cuotas se puedan constituir en gravámenes en esas propiedades. Con esto se busca garantizar el mantenimiento en las áreas comunes.
“Estoy complacido con cada una de estas medidas legislativas y estoy seguro que ayudarán a impulsar nuestro turismo hacia delante con el consiguiente beneficio económico para nuestra Isla”, expresó el gobernador.
Ambos funcionarios hicieron la declaraciones tras la inauguración de la Cumbre de las Américas 2009, actividad que reúne a todos los sectores de la industria turística y que se celebra, por primera vez, en la Isla en el Centro de Convenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario