Especial para ESCENARIO / El Vocero
30 de septiembre de 2009 11:00 am
A pesar de que Georgia no pertenecía al grupo de estados productores de vino, es considerado por los conocedores en temas de vinos y mercados, como uno emergente.
El comienzo de la industria vinícola en Georgia se remonta al siglo XVIII cuando el fundador de la colonia, James E. Oglethorpe, introdujo viticultura como parte de su plan económico. Desafortunadamente, la variedad europea vitis vinifera no pudo ser cultivada en la región con éxito debido a las enfermedades e insectos del Nuevo Mundo.
Durante más de un siglo se utilizó la uva nativa Moscatel para la producción de vinos de mesa dulce, con excepción de la época de la prohibición de producción y consumo de alcohol, que en Georgia se extendió de 1908 a 1935.
Gay Dellinger y Tom Slick son los pioneros de la nueva industria del vino en Georgia. Ambos comenzaron independientemente a sembrar las uvas Chardonnay, Pinot Blanc y Cabernet Sauvignon e híbridos franco americanos como Seyval Blanc, Vidal Blanc y Chambourcin. La producción de sus primeros vinos se realizó en Starkville, Mississippi. Ambos unieron sus esfuerzos en el viñedo de Tom Slick, Bodega Habersham, produciendo su primer vino en Georgia con la cosecha de 1983. Las década del 90 y el nuevo siglo se ha destacado por una explosión de nuevos viñedos en la meseta de Dalhonega. Un amplio altiplano rodeado por varias de las montañas más altas de Georgia, región que hace cientos de años fue reconocida por sus yacimientos de oro.
Establecida en 1996 por Sharon y Paul Doug, Three Sisters se ha dado a conocer por su producción de vinos Merlot, los que fueron reconocidos como el Mejor Merlot en el año 2000, por la revista Wine Spectator.
(www.threesisters.com)
Justamente al lado de "Three Sisters", ubica Frogtown Cellars, que se resume a 40 acres sembrados con 17 variedades diferentes. Su bodega cuenta con los últimos adelantos en tecnología e inauguró con su primera cosecha en 2003. Sus dueños Craig y Cindy Kritzer cuentan con su hija Jordan, enóloga graduada de la Universidad UC Davis, en California. Los vinos más memorables de Frogtown son sus blancos con las varietales de Roussanne,
(www.frogtowncellars.com)
Bodega pionera en la siembra de vides en Dalhonega en 1997 bajo la supervisión de David Harris, dueño del lugar y enólogo egresado de la Universidad de Fresno en California. Harris tiene a su haber más de 20 años de experiencia en la industria del vino, su propiedad de 90 acres cuenta con 40 acres sembrados con 17 variedades de uvas, entre blancas y tintas, y es el mayor suplidor de uvas a otras bodegas del sur de la nación.
El primer vino producido en BlackStock fue de la cosecha 2004 y en 2006 inauguró sus modernas instalaciones. Han logrado destacarse por sus vinos tintos de las varietales: Cabernet Sauvignon, Touriga Nacional, Merlot y Mourvedre.
(www.blackstockvineyards.com)
E. Karl Boegner estableció Wolf Mountain Winery en 1999 y su primera vendimia fue en 2002. Boegner es viticultor y produce vinos de la mezcla cuidadosa de varias varietales, al estilo clásico de la región francesa de Burdeos. La Bodega se destacan por sus vinos tintos de las varietales: Cabernet Sauvignon, Syrah, Mourvedre, Petit Verdot, Malbec, Tannat y Touriga Nacional.
(www.wolfmountainwinery.com)
Abrió sus puertas en el condado de Rabun en 1998. Sus dueños John y Marta Ezzard, y Bill y Leckie Stack han sembrado 15 acres de su terreno con varietales europeas: Cabernet Franc, Touriga Nacional, Tannat y Viognier, y la variedad fran co americana, Norton/Cynthiana. Se destacan por sus vinos tintos rústicos y muy balanceados.
(www.tigermountainvineyards.com)
Es la más reciente bodega en abrir sus puertas en Georgia. Su arquitectura evoca la región del Tuscany, en Italia. Está localizada en las cercanías de la ciudad de Dalhonega. El proyecto es mucho más que una bodega, es una comunidad verde con viviendas, restaurantes, cabañas y el más amplio salón de cata de vinos en el estado. A mediados de septiembre presentaron sus primeros vinos blancos y rosados de las varietales: Chardonnay, Viognier y Sangiovese. En octubre lanzarán al mercado sus primeros vinos tintos de las uvas Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. (www.moutaluce.com)
Persimmon Creek
Vineyards
Otra parada obligada en la ruta del vino en Georgia es Persimmon Creek Vineyards que inauguró sus modernas facilidades en septiembre de 2003, en el condado de Clayton, a la orilla del lago Burton. La propiedad cuenta con 110 acres, 18 de estos sembrados con Riesling, Merlot, Cabernet Franc y Seyval Blanc. (www.persimmoncreekvineyards.com)
Edgar Solís, radicado en Gwinett, Georgia, es Especialista Certificado en Vinos (CSW, por sus siglas en inglés) por la Sociedad Educadora de Vinos de Estados Unidos (The Society of Wine Educators, USA).
Es fotógrafo profesional y tiene una licenciatura en Administración de Empresas y Mercadeo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez
No hay comentarios:
Publicar un comentario