martes, 20 de abril de 2010
Adela Dávila Estelritz / Primera Hora
Si eres de los cientos de miles de puertorriqueños que han visto los anuncios de prensa y televisión de la campaña de publicidad “Hagamos a Puerto Rico Verde”, pero no te has animado a unirte al movimiento nacional de ahorro de energía, ésta es tu oportunidad.
Como bien dicen Luis M. Bernal-Jiménez y Alexis Miranda Ramírez -director ejecutivo y director asociado, respectivamente, de la Administración de Asuntos Energéticos (AAE)-, ya no se trata sólo de salvar el planeta para las generaciones futuras; estamos hablando de cuidar tu bolsillo, de ahorrarte dinero aquí y ahora.
Para ello, cuentas con valiosas herramientas que están a tu entera disposición, de modo que puedas adquirir los equipos más eficientes con los ahorros más grandes.
Puerto Rico Verde
Bajo el lema de “Apaga. Desenchufa. Reemplaza.”, en www.puertoricoverde.net
Asimismo, encontrarás una guía práctica de todo lo que tú puedes hacer -¡y es mucho!- para ahorrar energía y, de paso, economizar mucho dinero. encontrarás información específica sobre lo que está haciendo el Gobierno para que consumamos menos energía, así como todo lo que puedes hacer tú en la casa y en la oficina, en el negocio y en la escuela para economizar electricidad.
Energy Star
Este símbolo de fondo azul con una estrella y letras blancas es otorgado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) a todo equipo electrónico -ya bien sea comercial o electrodoméstico- que sea energéticamente eficiente.
Para tu conveniencia, en el portal de www.energystar.gov encontrarás, entre muchos otros datos, información detallada sobre productos específicos que te ayudarán a economizar energía y ahorrar dinero.
¿Dónde se consiguen?
Cada día son más los establecimientos comerciales que venden enseres eléctricos y productos relacionados con el ahorro de energía. De hecho, en el portal de Energy Star se mencionan varios que tienen sucursales en la Isla:
-Best Buy
-Costco
-The Home Depot
-Office Depot
-Office Max
-Sam’s Club
-Sears
-True Value
-Wal-Mart
¿Qué más podemos hacer?
No dejes de ver el vídeo que te presentamos a continuación. En el mismo, los representantes de la AAE te brindan información clara y precisa sobre las muchas maneras de ahorrar energía.
¿Sabías que...?
Cuando se trata de equipos identificados con el sello de Energy Star:
-Los calentadores de agua solar pueden reducir tu consumo de electricidad por agua caliente a la mitad.
-A lo largo de su vida operativa, una lavadora de ropa ahorrará lo suficiente como para pagar la secadora de ropa que le haga juego. De hecho, si tu lavadora actual tiene más de 10 años, con una Energy Star nueva podrías economizar hasta $135 al año. Y con el ahorro en el consumo de agua, podrían llenarse hasta tres piscinas.
-Las neveras identificadas con dicho sello usan 20% menos energía que las convencionales. Si tu nevera actual es de los 80, una nueva podría ahorrarte $100 al año. Y si tu nevera es más vieja aún -de los 70-, podrías economizar unos $200 anuales.
-Los televisores Energy Star consumen 30% menos de energía que los convencionales.
-Los acondicionadores de aire debidamente identificados con dicho sello, consumen 10% menos electricidad que los convencionales.
-A lo largo de su vida, las bombillas fluorescentes (CFL) -también marcadas con el sello Energy Star- te ahorrarán unos $30 porque usan 75% menos energía y duran 10 veces más que las bombillas incandescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario