martes, 7 de febrero de 2012

Lanzan programa de becas para desarrollo de aplicaciones móviles y empresarismo


El programa busca orientar a personas que deseen conocer cómo se hace una aplicación móvil. (AP/Archivo)

lunes, 6 de febrero de 2012 
Primera Hora

Bajo la premisa de que en Puerto Rico hay mucho talento y muy buenas ideas, se ha creado TECHBIZ.MOBI,  un programa de becas para personas que deseen conocer cómo se hace una aplicación móvil y cómo se puede crear un negocio a partir de ésta.
El programa, auspiciado por Citi Foundation y la Iniciativa Tecnológica Centro-Oriental (INTECO), está disponible para personas entre los 18 y 24 años. El mismo tiene una duración de 60 horas y se llevará a cabo en el Centro de Informática del Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, por seis sábados consecutivos, entre el 25 de febrero y el  31 de marzo de 2012. Hay capacidad para 30 personas.  

TECHBIZ.MOBI  ha sido diseñado por las organizaciones educativas FOAMSHIP y Tecnología Libre (http://tecnologialibre.com). Cubre desde cómo conceptualizar ideas para desarrollar una aplicación móvil y hacer el plan de proyecto de desarrollo, hasta cómo comercializar las aplicaciones. Todo esto a través de un proyecto real  que permitirá a los estudiantes experimentar de primera mano cada etapa del proceso.
“Sabemos que las pequeñas y medianas empresas son el motor de la nueva economía. Es por esto que queremos dar a los jóvenes la oportunidad de crear aplicaciones móviles que se conviertan en productos mercadeables”, explicó J. Iván Carrillo de FOAMSHIP, que desde 2005 ofrece un programa práctico de desarrollo de planes de negocio y empresarismo.
Por su parte, Ricardo Alcocer de Tecnologia Libre, organización que promueve el uso de código abierto  y que desde 2010 ha impartido cursos de desarrollo móvil para plataformas Android y iOS, plantea que:  “En estos tiempos, son muy pocos los negocios que de alguna manera u otra no dependen de la tecnología.  Ésta también permite crear empresas con una inversión mínima y con la ventaja de que se pueden mercadear fácilmente a nivel global”.
Para participar,  las personas interesadas deberán ingresar al sitio web: http://techbiz.mobi y completar antes del 20 de febrero de 2012 una solicitud que incluye un pequeño ensayo de 200 palabras en el cual explicarán  por qué entienden que deben ser seleccionados para el programa.  No es necesario tener experiencia técnica. 

Para más detalles, visita  http://techbiz.mobi o deja mensaje de voz en el (787) 961-2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario