jueves, 26 de enero de 2012

Hoy sí es el día para luchar


jueves, 26 de enero de 2012 

Istra Pacheco / Primera Hora

Hoy a las 5:50 de la tarde, en los 78 municipios del país, habrá una antorcha prendida.


Iglesias, escuelas, empresas, organizaciones sin fines de lucro, grupos de apoyo, grupos de víctimas de crímenes y hasta partidos políticos serán algunos de los grupos que marcharán en cada pueblo contra la violencia que arropa al país.Así inicia el movimiento Pero hoy no es el día, un esfuerzo para reunir voluntades y propósitos en contra de la violencia.
La antorcha será el símbolo de unidad entre todos lo que participarán, y la idea es que permanezca encendida como un recordatorio de que la gente ya está cansada de sentirse insegura y de que cada uno puede hacer algo para recobrar la paz perdida.

En cada lugar habrá una ruta distinta. No obstante, el pase de la antorcha será similar: inicia con un niño víctima de bullying, y continúa con una mujer sobreviviente de violencia doméstica, un ex agresor o ex delincuente, un empresario, un maestro y el alcalde o alcaldesa del pueblo.
Además, habrá círculos de oración en distintos lugares.
Pastores y sacerdores sobrevolarán en helicópteros áreas de alta incidencia criminal y navegarán en embarcaciones por algunas de las costas para pedir que esas zonas estén limpias de agresiones.

La organizadora de la iniciativa, Moraima Oyola, ha dicho que el nombre de la actividad es precisamente para motivar la reflexión.
En su caso, como víctima de violencia cuando era pequeña, dijo que, a pesar de lo que vivió, no era el día en que iba a quedarse sin hacer nada.
Cada persona puede adaptar la frase según su situación y según aquello que no quiere permitir nunca más y, por eso, “hoy no es el día”.
Oyola destacó que, al ayudar a agresores a reformarse y cambiar, se ha dado cuenta de que es posible darle un giro a la vida para mejorarla.
A las víctimas de agresiones les recomienda buscar ayuda y perdonar. Ese primer paso es clave para no perpetuar patrones de violencia.
A los agresores y a las víctimas también les recomienda buscar ayuda, y para eso habilitó el teléfono libre de cargos, 787-774-6333. Allí habrá ayuda psicológica para todo el que quiera cambiar su situación, según explicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario