miércoles, 1 de febrero de 2012

Cierra el 2011 con alentadoras cifras en el turismo

LUNES, 23 ENERO 2012 
San Juan -El Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Mario Gonzalez Lafuente, dio a conocer hoy las cifras del cierre de año de la firma independiente Smith Travel Research (STR), que colocan a la Isla en una posición aventajada dentro del Caribe y las Américas.
Según las estadísticas recopiladas por STR, la ocupación hotelera para el 2011, comparada con el pasado año fiscal, aumentó por un 2.3% además de un ascenso en las tarifas promedio de los hoteles de un 4.6%. Por otro lado, los ingresos por habitación disponible aumentaron un 7.1% al igual que los ingresos generales un 9.1%.
“Solo en habitaciones, en el 2011, se vendió casi $59 millones más que el año anterior. Dentro del Caribe, alcanzamos la segunda posición en ocupación con un 69.2% detrás de Curacao, con un 69.8%. Esto es sumamente alentador e indicativo de la recuperación de este importante sector económico del que tantas familias puertorriqueñas dependen directa e indirectamente”, expresó González Lafuente.
Según indicó el director ejecutivo de Turismo, el reporte de cierre de año también señala que Puerto Rico es cuarto en ocupación en todas las Américas, detrás de Chile, Uruguay y Curacao. Además, San Juan figura quinta entre todas las ciudades de las Américas en ocupación detrás de Miami, Nueva York, Río de Janeiro y San Francisco.
“En ingresos por habitación, Puerto Rico figura como segundo detrás de Nueva York. Sin duda alguna, este ascenso en las cifras del turismo es resultado de estrategias bien implantadas y modificadas adecuadamente para ajustarse a la realidad de una industria que no ha estado exenta del impacto de una economía débil mundialmente”, señaló el Titular.
En el renglón de los visitantes en barcos cruceros, desde el comienzo de la temporada alta del sector turístico en diciembre, hasta mediados de enero del corriente, unos 243,265 pasajeros han desembarcado en los muelles de San Juan. En el renglón de acceso aéreo, el pasado año vio la llegada de nuevas líneas aéreas, entre ellas WestJet, desde Canadá, y Condor, desde Alemania, así como el crecimiento de otras domésticas como Jet Blue, con nuevas rutas hacia el mercado principal de la costa este, y aerolíneas regionales, incluyendo Seaborne y Cape Air.
A esto se añade la designación de González Lafuente por el secretario de comercio de los Estados Unidos, John Bryson, a la Junta Asesora de Viajes y Turismo (Travel and Tourism Advisory Board, TTAB por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, esto como parte de la estrategia de promover la industria turística en la Isla y los Estados Unidos.

1 comentario:

  1. Creo que en los últimos años ha ido mejorando mucho el turismo. Yo he tenido la posibilidad de viajar bastante y vi como en los distintos países había mucho movimiento turístico. Creo que los hoteles en río de janeiro son los mas ocupados del mercado y los mas requeridos

    ResponderEliminar